Fue así que después de regresar en 2015 de mi primer viaje al exterior, a Ecuador (esto ya siendo un adulto con varios años encima) y haber conseguido subir a la cumbre del volcán Cotopaxi (5897 mts), una montaña mas alta que cualquiera en Colombia, y haber regresado sobre mis piernas, busqué con afán un destino mágico, remoto, difícil por muchos factores, y decidí que Alaska sería el lugar.
Pensando en las 7 cumbres, una idea que sigue rondando mi cabeza, y sabiendo que allí, en Alaska, está el pico mas alto de norteamérica. Mt. Denali, decidí ir a conocer, a tantear el terreno y a aprender, y obviamente a machacar pasaporte.
Al llegar a Anchorage la capital del estado, no encontré transporte público asi que dormí un rato en las sillas del aeropuerto y luego a caminar, caminé algo así como una hora desde el aeropuerto hasta el hostal, antes pasé por una tienda de montañismo, pero una tienda de verdad, era muy grande llena de chaquetas, pantalones, equipo, cuerdas, estufas, tanques de gas propano, equipo para las mascotas, grampones, piolets, yo me sentía como un niño en una tienda de montañismo, finalmente llegué al hostal ubiqué mi cama, segundo piso del camarote: no quería que me despertaran con un pie en la cara, cerré muy bien la maleta y salí a caminar por la ciudad, el clima de Anchorage por esa época me hizo sentir como en casa, me llovió todo el camino de ida y regreso, y ciertamente sin un rumbo fijo a donde ir me devolví algo descorazonado, en el hostal conocí a Christine de Jamaica, quien como caida del cielo, me dijo que si quería acompañarla a ella y a un amigo a recorrer la ciudad y algunos sitios cercanos, y como me dijo mi gran amigo Diego Mancilla: -Si alguien le dice camine a una fiesta, vaya; si alguien le dice camine a un paseo, vaya, y asi...; me fui con Christine y Bob, gracias a ellos y a Jacquie la esposa de Bob pasé un día de maravilla, dado que tenia un presupuesto apretado había descartado ir hasta Seward, una ciudad al sur de Anchorage, pero gracias a ellos fuí y conocí, vi glaciares en montañas a 1500 o 1600 metros a nivel del mar.
En mi segundo y último día en Denali, inicié el recorrido hasta el monte Healy, una montaña de no mas 1700 metros de altura. pero con un desnivel de 1200 metros, la cual logre coronar y luego de regreso para un total de 4 horas, decidí ir hasta las perrereras de los perros de trineo del parque, una caminata de casi dos horas hasta el cuartel general del parque y a las perreras, luego de regreso al centro de visitantes desde donde parten la mayoría de senderos otras 2 horas, no llevé comida suficiente, y no queria tomar solo agua, asi que llegué realmente extenuado pero feliz, muy feliz.
Regresaré porque me faltó varias cosas por conocer, la primera el bus 142 donde murió McCandless, la segunda tomar los buses dentro del parque para ir mas adentro, y entendí algo el que escala el Denali, lo cual es no es fácil y es una cruzada, lo ve todo desde arriba y debe ser una sensación única en todo sentido, pero el que se queda en la tundra, se mete en ella y se pierde, la vive de manera diferente, la tiene ahí la puede tocar, la puede oler y sentir.
Tips:
- No se queden mucho tiempo en Talkeetna, sólo si van a hacer el vuelo en avioneta, en lo posible solo estén un día y luego vayan directo al parque Denali.
- Alquilen el carro, es mejor, no hay forma de movilizarse, y no amerita un viaje tan largo con un clima tan cambiante para arriesgarse a hacer auto stop en la carretera.
- Lleven buen equipo, aunque las zonas de camping no son de altura, pero por la latitud en la que se encuentran son sitios muy frios.
- Lleven algo de comida extra sin sobrepasarse en peso para las caminatas.
Tiquetes: 1000USD
Hostal: 60USD
Auto: 261USD
Tour en Avioneta: 270 USD, sin aterrizaje en el glaciar.
Camping en Talkeetna 10USD por noche, por dos noches.
Camping en Denali 21 USD por noche, por dos noches.
Comida en un sitio tipo McDonalds: 10USD
Galón de gasolina: 3USD
Otros gastos: 100USD
Mas gastos: no se, lo que quierean traer de recuerdo.